Tag

Conservación
Prueba de éxito REDD+: luego de más de 15 años de operación, REDD+ Castañeros mantiene intacto su compromiso por mejorar la calidad de vida de la comunidad. Este 29 y 30 de abril se entregaron nuevos beneficios económicos a las familias socias, producto de las ventas de créditos de carbono del proyecto de conservación. El...
A través del proyecto REDD+ El Último Hábitat, continuamos promoviendo el bienestar de las comunidades vecinas mediante iniciativas que fortalecen sus capacidades productivas. Un claro ejemplo de ello es el trabajo que venimos realizando en la comunidad de Nuevo Belén, ubicada a 21 km de Pucallpa, aledaña al área que conserva el REDD+ El Último...
El pasado 30 de setiembre y 01 de octubre durante la entrega de beneficios económicos del proyecto REDD+ Castañeros a sus socios, Juan Carlos Grifa, presidente de la Federación de Productores de Castaña de Madre de Dios (FEPROCAMD), se pronunció en nombre de toda la comunidad castañera para exigir a las empresas y organizaciones del...
En un contexto en que la Amazonía está en riesgo como consecuencia de los múltiples y devastadores incendios forestales, el proyecto de conservación REDD+ Castañeros sigue avanzando con firmeza en su compromiso con la protección de los bosques y el bienestar de su comunidad. Reafirmando los principios de calidad e integridad del proyecto, el pasado 30 de...
Desde el 2022, BAM junto a 119 concesionarios ubicados entre los distritos de Inambari, Laberinto y Tambopata, aledaños al corredor minero en Madre de Dios, protege más de 51,500 hectáreas de bosques altamente amenazados por la minería ilegal y otras actividades insostenibles en la Amazonía. Para ello, con la ayuda de BAM, se consolidó la...
Por segundo año, Machu Picchu obtiene la certificación de Carbono Neutral de Green Initiative compensando sus emisiones con créditos de carbono generados por el proyecto REDD+ Castañeros de BAM, luego de reducir su huella de carbono promoviendo mejores prácticas en la gestión de residuos, implementar acciones de restauración ecológica y utilizar movilidad eléctrica, entre otras...
Los negocios de BAM están íntimamente relacionados al desarrollo del sector ambiental y maderero internacional, así como al establecimiento de políticas gubernamentales e interinstitucionales que buscan combatir la crisis ambiental a nivel global. En ese sentido, detallamos el análisis de las dinámicas externas que vienen impactando el curso de los negocios de BAM. Cambio climático...
Los bosques protegidos por BAM son especialmente relevantes por ser uno de los últimos ecosistemas conservados en las cercanías de la ciudad de Pucallpa, capital de Ucayali, una de las regiones con mayor índice de deforestación en el Perú. Desde 2008, BAM protege un área privada de +14,000 ha en Ucayali, Perú, donde hoy desarrolla...
El pasado viernes 20 de octubre, Bosques Amazónicos (BAM) y el Parque Nacional Alto Purús (PNAP), suscribieron un acuerdo de cooperación con 3 años de vigencia, con el objetivo de fortalecer el monitoreo de las áreas protegidas por el PNAP y por BAM, el manejo de recursos naturales de importancia para las poblaciones locales, así...
El pasado domingo 15 de setiembre, se llevó a cabo un taller de capacitación para la prevención de incendios forestales, el cual cumple un rol fundamental en la lucha por la preservación de nuestros bosques. Este evento, fruto del trabajo colaborativo entre BAM, la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD) y la XVI...
1 2 3

Nuevas Entradas