Por segundo año, Machu Picchu obtiene la certificación de Carbono Neutral de Green Initiative compensando sus emisiones con créditos de carbono generados por el proyecto REDD+ Castañeros de BAM, luego de reducir su huella de carbono promoviendo mejores prácticas en la gestión de residuos, implementar acciones de restauración ecológica y utilizar movilidad eléctrica, entre otras actividades.
La huella de carbono de Machu Picchu ha sido compensada con créditos de carbono generados por el proyecto de conservación REDD+ Castañeros, el cual protege +600,000 hectáreas de bosques megadiversos únicos en el mundo junto a +800 familias productoras de castaña socias en Madre de Dios, Perú.
Este importante logro mantiene a Machu Picchu como la primera Maravilla del Mundo Carbono Neutral, gracias a los esfuerzos y colaboración de diversas organizaciones públicas y privadas comprometidas con la sostenibilidad. Entre los participantes del proceso para obtener la certificación se encuentran la Municipalidad de Machu Picchu, Grupo Aje, Tetra Pak, World Xchange, Bosques Amazónicos (BAM), Green Iniciative, Luz del Sur, Promperú y la Cámara Nacional de Turismo.
«Machu Picchu es la primera maravilla del mundo moderno en re-certificarse como Carbono Neutral, convirtiéndola en un referente mundial y demostrando que con un trabajo coordinado e interinstitucional es posible lograr grandes propósitos. BAM reafirma su visión al ser parte de este proceso mediante la compensación de la huella de carbono.» menciona Juan Carlos Flores, gerente de Originación de Nuevos Proyectos de BAM.
El compromiso con la sostenibilidad de Machu Picchu ha generado reconocimientos a nivel mundial y sirve de inspiración para que otros destinos turísticos se sumen a la lucha contra el cambio climático. Asimismo, se genera una oportunidad para contribuir a la conservación de nuestra Amazonía a través de los créditos de carbono de proyectos como REDD+ Castañeros, el cual protege más de 600,000 hectáreas de bosques únicos, junto a +800 familias concesionarias en Madre de Dios, Perú.
Más sobre REDD+ Castañeros
El proyecto de conservación REDD+ Castañeros, desarrollado por la empresa peruana Bosques Amazónicos (BAM) junto a +800 familias concesionarias de Madre de Dios, protege +600,000 hectáreas de bosques únicos en el mundo: los bosques de castaña. Durante +14 años, BAM y las familias concesionarias vienen trabajando en conjunto para proteger los bosques y su biodiversidad de las crecientes amenazas de deforestación que afectan la región. ¿Cómo? Promoviendo el desarrollo económico sostenible en armonía con el medio ambiente y brindando mejores oportunidades de vida para la comunidad local. Asimismo, implementando diversas estrategias de monitoreo y control de bosques y de protección de la biodiversidad amazónica.
REDD+ Castañeros es uno de los proyectos privados REDD+ más relevantes a nivel mundial por su impacto social y medioambiental.
Para conocer el detalle, descarga el Reporte Anual de REDD+ Castañeros 2023 aquí.
BAM, inversión privada para un mundo sostenible.