El proyecto de conservación REDD+ Castañeros sigue avanzando con firmeza en su compromiso con la protección de los bosques y el bienestar de su comunidad. El pasado 09 y 10 de mayo, cientos de familias castañeras continuaron recibiendo beneficios económicos directos producto de las ventas de créditos de CO2, adicionalmente a las actividades ofrecidas por el proyecto en favor de sus socios, sus familias y sus bosques.
El evento inició con un taller informativo de rendición de cuentas del año 2023, y una explicación sobre la situación actual del mecanismo REDD+ y el mercado voluntario de carbono a nivel internacional. Durante la sesión se reforzó el compromiso y la responsabilidad de todos los socios concesionarios con la protección de sus bosques y su biodiversidad.
“La venta de créditos de carbono es nuestro único ingreso para sostener y conservar los bosques. Si nos lo quitan, vamos a tener serios problemas, porque ya tenemos amenazas de la minería ilegal, la tala y otras economías ilegales. -Juan Carlos Grifa, presidente de la Federación de Productores de Castaña de Madre De Dios (FEPROCAMD).
Adicionalmente al apoyo económico, las familias concesionarias reciben soporte y beneficios directos de las actividades implementadas por el proyecto para cumplir con sus objetivos CCB: clima, comunidad y biodiversidad. Actividades que son implementadas por un equipo de más de 40 personas dedicadas full-time al desarrollo y gestión de REDD+ Castañeros.
¡Conoce el detalle de las actividades implementadas en nuestro Reporte Anual 2023 aquí!
A la fecha, el proyecto REDD+ Castañeros protege +600,000 hectáreas de bosques de castaña y su extraordinaria biodiversidad junto a +800 familias castañeras socias.
¡Invierte en combatir el cambio climático! Súmate a nuestro propósito de proteger los ecosistemas amazónicos, mitigando los efectos del cambio climático y contribuyendo al desarrollo sostenible de nuestra sociedad.
Inversión privada para un mundo sostenible
Por: Valeria Drinot