Scinax pyroinguinis: nueva especie de rana para la ciencia encontrada en los bosques de BAM

3

En el fascinante mundo de la herpetología, una especie que merece nuestra atención es la rana Scinax pyroinguinis, también llamada “rana ingles de fuego” o en inglés “groins of fire frog». Estas criaturas anfibias tienen una belleza única y una historia interesante que explorar.

De acuerdo al estudio oficial publicado en Evolutionary Systems, las ranas arborícolas Scinax se encuentran entre los clados más diversos de anfibios neotropicales. De las especies de Scinax que se conocen en el Perú, el ejemplar del que hablaremos en este artículo es completamente una nueva especie, conclusión que se llevó a cabo después de análisis morfológicos y genéticos.

 

En este artículo, te llevaremos a través de una serie de preguntas que despiertan la curiosidad y promueven la discusión informada sobre la rana Scinax Pyroinguinis, todas respondidas por nuestro Director de Ciencia de Bosques Amazónicos, Walter H. Wust. 

Esta entrevista se realizó el 16 de agosto de 2023.

¿Cómo fue el proceso de descubrimiento de esta nueva especie de rana en los bosques protegidos por BAM?

El descubrimiento de la nueva especie de rana se realizó dentro del marco de las expediciones de evaluación de biodiversidad que realiza Bosques Amazónicos (BAM) en alianza con CORBIDI y otras organizaciones científicas asociadas a su plan de ciencia. Esta área de bosques protegidos por BAM forma parte de su proyecto de conservación REDD+ El Último Hábitat. Dos veces al año, equipos multidisciplinarios de investigadores ingresan a distintas localidades de los bosques protegidos por BAM para realizar inventarios exhaustivos de la flora y fauna, y conocer así la estructura de la comunidad natural que se conserva en estos ecosistemas.

El equipo de herpetología, responsable del descubrimiento, trabaja mayormente durante la noche, recorriendo pantanos, ciénagas y bosques ribereños en busca de registrar anfibios y reptiles que incrementen la lista que ya tenemos para la región de Ucayali. El descubrimiento se realizó a 160 msnm a partir de dos ejemplares machos capturados a lo largo de cursos de agua y vegetación adyacente en la localidad de Quebrada Blanca, durante la evaluación efectuada entre octubre y noviembre de 2022.

¿Cuál es la importancia de descubrir una nueva especie para la ciencia? 

Es un motivo de gran satisfacción y orgullo, ya que nos indica que –por un lado– el trabajo científico es riguroso y eficaz, pero también porque es una muestra evidente de que los bosques que conservamos se encuentran saludables y en equilibrio. La propiedad de BAM en Ucayali se ha convertido en una suerte de refugio vital para la vida silvestre en las inmediaciones de una de las ciudades de mayor crecimiento del país (Pucallpa).

¿Cuál es el rol clave del estado de conservación de los bosques de BAM para que habite esta nueva especie de rana inglés de fuego?

La presencia de esta rana y de las demás especies de anfibios y reptiles en los bosques que Bosques Amazónicos (BAM) protege es un indicador inequívoco de la buena salud del ecosistema. La rana ingles de fuego recibe su nombre por las manchas de color intenso que decoran la parte interna de sus patas, pero al mismo tiempo, actúa como una suerte de recordatorio de que los incendios forestales están devastando mucho del bosque que aún queda en Ucayali. Es una llamada de atención a los peruanos, una muestra de que mientras destruimos la selva podemos perder incluso especies que aún no hemos siquiera descubierto.

¿Cuáles son las características únicas que diferencian a la rana Scinax pyroinguinis de otras especies de ranas?

La rana ingles de fuego se diferencia de otras especies del género Scinax (compuesto por cerca de 129 especies, de las cuales 10 han sido registradas en el Perú) por presentar una cabeza redondeada vista desde un ángulo dorsal, y por carecer de proboscis o protuberancia en la punta de la nariz. Una de sus características distintivas es la presencia de pequeñas manchas de color anaranjado brillante en la parte interior de los muslos. Estas son utilizadas posiblemente como mecanismos de comunicación con miembros de su especie o como señal de distracción ante el ataque de depredadores.  A pesar de haberse capturado apenas dos ejemplares, la evidencia genética (ADN) y morfológica permitió a los investigadores sustentar que Scinax pyroinguinis es una nueva especie para la ciencia.

¿Cómo impacta la presencia de la rana Scinax pyroinguinis en su entorno? ¿Existen depredadores naturales que dependen de ellas?

Cada ser vivo, cada especie por más pequeña que sea, juega un papel vital en el ecosistema. De la misma manera que los hilos actúan en una urdimbre, las especies se articulan hasta formar cadenas muy complejas que a menudo apenas logramos comprender. Las ranas son vitales en el control de poblaciones de insectos, al alimentarse de larvas de mosquitos y otras plagas. Asimismo, son claves para otras especies al servir de alimento a un gran número de depredadores, como serpientes, mamíferos y hasta murciélagos. La desaparición de esta rana traerá sin duda consecuencias imprevisibles en el ecosistema, consecuencias que veremos quizás mucho tiempo después. Ojalá que no tengamos que comprobarlo.

¿Está en peligro la supervivencia de la rana ingles de fuego? ¿Cuáles son las amenazas que enfrenta?

La rana inglés de fuego ha sido registrada sólo en una pequeña porción de bosque bien conservado al interior de los predios que protege BAM. Solo ello supone una situación crítica para la especie, dado que mucho de los bosques en la región han desaparecido a causa del cambio de uso de la tierra (tala, deforestación para agricultura migratoria y ganadería) en las últimas décadas.

El incremento de los incendios forestales, una forma errada e ilegal pero culturalmente muy difundida de controlar el crecimiento de la maleza en los potreros para el ganado, amenaza el hábitat de esta rana y de decenas de especies de flora y fauna silvestre.

¿Te gustaría comentar o mencionar algún dato curioso o información adicional sobre esta nueva especie de rana y los bosques de BAM?

Es sabido que el río Ucayali es una barrera natural para la distribución de especies de aves, por ejemplo. Es necesario continuar con las investigaciones para saber si lo es también para los anfibios. No sabemos si existen individuos de esta rana en la margen oriental del Ucayali y ampliar así su rango de distribución.

La cantidad y esfuerzo de muestreo desplegado por los investigadores en la zona de estudio (108 horas/hombre de muestreo entre los años 2021 y 2022) indica que la rana inglés de fuego es una especie poco común en el área. Si sumamos ello a la creciente amenaza de los incendios forestales, provocados por agricultores de la zona para expandir sus áreas de pastoreo y crear nuevas zonas agrícolas, el panorama para esta y otras especies es preocupante.

El compromiso de BAM para seguir protegiendo estos bosques se mantiene inquebrantable, mientras trabajamos para desarrollar proyectos que permitan agregar valor al bosque en pie,  garantizar su supervivencia a largo plazo y mejorar la calidad de vida de las poblaciones locales de la Amazonía.

Nuestro impacto

Nuestro proyecto de conservación REDD+ El Ultimo Hábitat ubicado en Campo Verde, Ucayali, protege más de 20,000 hectáreas de bosques y su extraordinaria biodiversidad.

Únete a la lucha contra el cambio climático y sé parte de la comunidad de Bosques Amazónicos haciendo click aquí.

Hecha un vistazo al trabajo de Walter H. Wust, como fotógrafo y naturalista en el siguiente enlace: Instagram.

Nuevas Entradas