PROGRAMA DE CIENCIA BAM
Conoce los extraordinarios resultados de las 300 cámaras trampa instaladas en los bosques conservados bajo el proyecto REDD+ El Último Hábitat de BAM. ¡Descubre animales como el añuje, el jaguar y muchos más!
Como parte del Programa de Ciencia BAM y en el marco de la alianza estratégica celebrada con el Zoológico de San Diego, entre los meses de agosto y setiembre de 2022 instalamos 300 cámaras trampa en las selvas de nuestra propiedad en Campo Verde (Ucayali, Perú) con el fin de registrar, identificar y cuantificar la diversidad de especies de fauna que albergan nuestros bosques.
Gracias a ello, logramos registrar la presencia de especies poco frecuentes y muy sensibles a la presencia humana en un área de más de 20,000 hectáreas de bosques protegidos por BAM. Los resultados permitieron afirmar que el área del proyecto de conservación REDD+ The Last Habitat presenta una riqueza de fauna muy valiosa a pesar de su cercanía a una de las ciudades más pobladas de la Amazonía peruana, Pucallpa.
Los extraordinarios resultados revelan una vez más la vital importancia de la conservación de estas áreas para contribuir al mantenimiento de las poblaciones de fauna en el largo plazo y la protección de la biodiversidad y nuestros ecosistemas en general.
“Debe destacarse el valor de conservación de los bosques protegidos por BAM, los cuales aún estando tan cerca de zonas urbanas, permiten la presencia de especies comúnmente sensibles a la perturbación humana, tales como el paujil, los tapires, lobos de rio (Pteronura brasiliensis) y el hormiguero gigante, e inclusive carnívoros como pumas y jaguares”, afirmaron los especialistas Mathias Tobler y José Luis Mena, de San Diego Zoo Wildlife Alliance.
“Las cámaras trampa se han convertido en una herramienta clave para el monitoreo de la fauna silvestre en todo el mundo y son especialmente efectivas en los bosques tropicales, donde la observación directa de la fauna es rara vez posible. Así también, cuando se trata de especies con marcas individuales tales como los jaguares u ocelotes, es posible estimar sus densidades.” menciona Walter Wust, Gerente de Biodiversidad de BAM.
Conoce las más recientes y extraordinarias interacciones de la naturaleza dentro de los bosques protegidos por BAM en Pucallpa, Perú
Durante el estudio se registraron 8 especies de aves, 1 reptil y 37 especies de mamíferos. ¡La ardilla roja, el añuje y la zarigüeya fueron uno de los principales protagonistas, con mayores detecciones!
Además, las cámaras trampa lograron registrar animales como el puma, el jaguar, el ocelote, el venado cenizo, el ronsoco, el coatí, el armadillo, el majaz y el sajino, paseando entre las raíces de los árboles.

También pudimos observar animales poco frecuentes como el grisón, el yaguarundi, el margay y el hormiguero gigante.
BAM, inversión privada para un mundo sostenible.
Texto: Valeria Drinot


















