REDD+ Castañeros se mantiene firme y vigente, incluso en tiempos de cambio

3
Prueba de éxito REDD+: luego de más de 15 años de operación, REDD+ Castañeros mantiene intacto su compromiso por mejorar la calidad de vida de la comunidad. Este 29 y 30 de abril se entregaron nuevos beneficios económicos a las familias socias, producto de las ventas de créditos de carbono del proyecto de conservación.

El mercado voluntario de carbono (VCM por sus siglas en inglés) se encuentra atravesando un proceso de cambio, de transición, enfocado -entre otros aspectos- a robustecer las metodologías internacionales con el fin de garantizar una evaluación más precisa y transparente del impacto climático generado por los proyectos que operan bajo este mecanismo.

Mientras se avanza en el perfeccionamiento de estas herramientas, las amenazas que enfrentan los bosques continúan en aumento, afectando la integridad de nuestros ecosistemas más valiosos y los medios de vida de comunidades vulnerables que dependen directamente de estos territorios.

En este escenario, las familias concesionarias, socias del proyecto REDD+ Castañeros, sostienen con firmeza su compromiso con la conservación de los bosques amazónicos. A través de los beneficios constantes que reciben gracias al proyecto REDD+, demuestran que es posible avanzar en la protección ambiental y en el desarrollo local, en un contexto de transición para el mercado de carbono.

“Le diría a los clientes que sigan acogiéndose a este proyecto REDD+ Castañeros porque es un beneficio para todos nosotros los castañeros. Es muy bueno para nosotros. Nosotros cuidamos nuestro bosque. Con los bonos, el proyecto REDD+ Castañeros nos apoya y nosotros cuidamos. Nosotros no talamos nada, sino protegemos el medioambiente. El proyecto REDD+ Castañeros es muy bueno para nosotros porque de esa manera, los castañeros estamos cuidando nuestro bosque.» – Juan de la Cruz Cusihuamán Condori, socio de REDD+ Castañeros.

De esta forma, se refuerza la convicción de que el mecanismo REDD+ genera resultados tangibles y contribuyen efectivamente a orientar los recursos hacia su propósito fundamental: la conservación de los bosques. Esto refleja la continuidad y solidez del impacto del proyecto REDD+, desde sus inicios hasta la actualidad, incluso en contextos de transición y evolución normativa.

“Quisiera invitar a la gente a que nos siga comprando créditos de carbono de nuestro bosque para seguir respirando aire puro. Nosotros conservamos nuestro bosque, no hacemos nada de depredación; al contrario cuidamos nuestro bosque y hacemos reforestación también muchas veces, ya que nuestro bosque es el pulmón del mundo.» – Franz León Sánchez, socio de REDD+ Castañeros.

En esa línea y como parte de las actividades realizadas por el proyecto en torno a disminuir las amenazas de deforestación en sus bosques (clima), mejorar los medios de vida de la comunidad castañera (comunidad) y proteger la flora y fauna única en la zona (biodiversidad); el pasado 29 y 30 de abril de 2025, REDD+ Castañeros realizó una nueva entrega de beneficios económicos a sus socios castañeros, producto de sus esfuerzos de conservación y la venta de créditos de carbono (CO2).

El evento inició con un taller de capacitación dirigido a los socios del proyecto, enfocado en la evolución del mercado de carbono voluntario internacional y las oportunidades que presenta la nueva metodología REDD+ consolidada (VM0048). En línea con su compromiso por alcanzar los más altos estándares de calidad e integridad, REDD+ Castañeros se está preparando para ser uno de los primeros proyectos en el mundo en adoptar esta metodología, con el objetivo de actualizar los créditos de los nuevos vintages (2021, 2022 y 2023). Si bien se espera que esta transición implique un enfoque más conservador en los cálculos de generación, también abre la puerta a una valorización creciente de los créditos y una mayor demanda internacional. Los socios castañeros expresaron su respaldo a esta decisión estratégica y su entusiasmo por mantener al proyecto a la vanguardia del mercado.

“Estoy muy contenta con el proyecto REDD+ Castañeros porque, gracias a sus beneficios, bastante nos ha ayudado. La distancia es lejos. Antes nos demorábamos 3-4 días en llegar al bosque y ahora gracias al proyecto ya llegamos en 1 solo día. Tenemos mantenimiento de carreteras y pudimos comprar un vehículo para tener mejor acceso a nuestra concesión castañera y poder contribuir con todos los castañeros. Me siento muy agradecida con todo.» – Merlit Econema, hija de socio de REDD+ Castañeros.

“Nosotros somos una asociación en REDD+ Castañeros y cumplimos con los requisitos que establecen. El beneficio económico me ha ayudado para limpiar las estradas de mi concesión y mejorar mi hogar. Les diría a los demás castañeros que se afilien para que algún día puedan recibir sus beneficios, y a los inversionistas de carbono, les diría que sigan comprando (créditos de carbono) porque somos un proyecto serio aquí en Madre de Dios, Perú.» – Anturino Villafuente Blanco, socio de REDD+ Castañeros.

Como resultado de la solidez y sostenibilidad de REDD+ Castañeros, con el paso de los años se ha duplicado el área conservada (¡+600,000 hectáreas!) y más familias castañeras se han unido en el proyecto (+300 familias), lo que representa más especies de flora y fauna protegidas.

“Soy socio del proyecto de BAM, donde recibio un beneficio, que es muy importante para sostener a mi familia. Estoy un poco descontento porque ahora como hay menos ventas de créditos de carbono, el beneficio economico nos está llegando muy poco y a veces no nos solventa porque tenemos bastante familia. Nosotros nos dedicamos al trabajo de la castaña y este año la producción ha sido bien baja, entonces ya no hay solvencia, porque en nuestro bosque no podemos hacer agricultura, porque solo nos dedicamos a la castaña y a protegerlo. Nos enteramos que las empresas que compran ya no estan comprando y por eso nuestro beneficio ya no nos llega, y si nos llega, es muy poquito. Por favor, los que compran los créditos de carbono, las empresas grandes, nosptros purificamos el aire contaminado, por favor compren para poder recibir nuestro beneficio y para poder mantener y cuidar el bosque bien conservado y poder ayudar al familia, a nuestros hijos, nuestros nietos, porque yo ya tengo mucha edad. Desde joven he cuidado ese bosque y ya estoy envejeciendo, pero ahí van a quedar de herederos los nietos o los hijos. REDD+ Castañeros es algo importante porque conservamos por muchos años. Algunos ya nos estamos envejeciendo en este lugar, y lo cuidamos, y ahora hemos conocido ese beneficio grande para que podamos seguir cuidando nuestro bosque.» – José de la Cruz Carrasco, socio de REDD+ Castañeros.

Más sobre REDD+ Castañeros

Adicionalmente al apoyo económico, las familias concesionarias del proyecto de conservación REDD+ Castañeros en Madre de Dios, reciben soporte y beneficios directos de las actividades implementadas por el proyecto para cumplir con sus objetivos CCB: clima, comunidad y biodiversidad.

A la fecha, REDD+ Castañeros protege +600,000 hectáreas de bosques de castaña y su extraordinaria biodiversidad junto a +800 familias castañeras socias. ¡Conoce el detalle de las actividades implementadas en nuestro Reporte Anual 2023 aquí!

¡Invierte en un futuro sostenible!

¡Invierte en combatir el cambio climático compensando tu huella de carbono! Súmate a nuestro propósito de proteger los ecosistemas amazónicos, mitigando los efectos del cambio climático y contribuyendo al desarrollo sostenible de nuestra sociedad. Compensa tu huella de carbono con BAM y nuestros proyectos de alto impacto socio-ambiental.

Sobre BAM

Bosques Amazónicos (BAM) es una empresa pionera en soluciones basadas en la naturaleza con más de 18 años de experiencia desarrollando proyectos de conservación REDD+ y de reforestación/restauración ARR en el Perú. A través de la inversión privada y alianzas estratégicas, BAM promueve la protección de nuestra Amazonía, las inversiones sostenibles, la compensación de huella de carbono y el desarrollo sostenible de nuestra sociedad.

BAM: inversión privada para un mundo sostenible.

Nuevas Entradas