El pasado domingo 15 de setiembre, se llevó a cabo un taller de capacitación para la prevención de incendios forestales, el cual cumple un rol fundamental en la lucha por la preservación de nuestros bosques. Este evento, fruto del trabajo colaborativo entre BAM, la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD) y la XVI Comandancia de Bomberos de Madre de dios, reunió a un grupo diverso de participantes comprometidos con la protección de la biodiversidad en la amazonía peruana en su fundo del km 16.5 en Loboyoc.
El taller: Desarrollo de fundamentos teóricos y prácticos
Este evento refuerza la importancia de cuidar y preservar nuestros bosques y su invaluable biodiversidad, cumpliendo con los objetivos del proyecto de capacitación en la conservación forestal.
El taller se desarrolló en dos partes fundamentales. En primer lugar, se abordaron conceptos teóricos esenciales sobre el fuego, incluyendo su composición, generación y los componentes necesarios para su inicio. Además, se destacaron las prácticas a evitar para prevenir incendios forestales de la manera más eficiente y sostenible, información clave para salvaguardar nuestros ecosistemas.
La segunda parte del taller tuvo lugar en el vivero de la UNAMAD, donde se llevó a cabo un ejercicio práctico en campo. Los participantes tuvieron la oportunidad de familiarizarse con las herramientas utilizadas para combatir incendios forestales, proporcionándoles una comprensión práctica de cómo actuar en caso de emergencia.
Participantes y socios del proyecto REDD+ Castañeros
Se contó con la colaboración de 8 valientes bomberos de la XVI Comandancia de Bomberos de Madre de Dios, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en la gestión de incendios. También se sumó el equipo del proyecto de conservación REDD+ Castañeros, que desempeñó un papel crucial en la organización y ejecución del taller. Entre los 19 participantes se encontraban estudiantes de la UNAMAD, socios castañeros y sus hijos, hombres y mujeres comprometidos con la causa. Al finalizar el taller, se entregaron certificados de participación como reconocimiento a su dedicación y conocimientos aprendidos.
“Quiero agradecer infinitamente al equipo por invitarme a este importante taller de incendios. Ha estado bien interesante el tema de los bomberos. Sí hicimos parte práctica y fue algo inolvidable. ¡Todos participamos!” – Bethy Antas, presidenta de la Asociación de Recolectores de Castaña Orgánica de Madre de Dios (ARCOMAD).
«Viví de cerca por más de una vez el caso de incendios forestales, tratando de controlar el fuego con acciones de ideas que se me ocurrían en el momento. El curso fue una experiencia muy útil. Con la orientación recibida tanto teórica y practica podré afrontar los posibles incendios con más precaución y efectividad para así poder cuidar la integridad de las personas y los bosques.» – Julio Farfán, hijo de socio del proyecto REDD+ Castañeros
Otras iniciativas: fortaleciendo las capacidades de nuestros socios
Para fortalecer aún más nuestra contribución a la prevención de incendios forestales, este taller se suma a otras iniciativas destacadas. Entre ellas, una presentación realizada por el especialista en Sistemas de Información Geográfica (SIG), Carlos Huamán, quien es parte del equipo del proyecto. Esta presentación se llevó a cabo en el centro poblado de Mavila en Madre de Dios, específicamente para los socios de REDD+ Castañeros. En ella se informó sobre los distintos focos de calor que se presentan en la zona y los riesgos asociados a las condiciones climáticas actuales.
Este enfoque integral demuestra nuestro compromiso con la formación y empoderamiento de nuestros socios, brindándoles las herramientas necesarias para desempeñar su labor de manera efectiva. Además, estamos orgullosos de involucrar a las nuevas generaciones de socios, quienes serán los futuros guardianes de nuestros castañales y la biodiversidad que los rodea.
Más sobre BAM
Es importante resaltar que, este taller representa un hito en nuestra misión de proteger los bosques amazónicos y sus habitantes. Gracias a la colaboración con la UNAMAD y la dedicación de todos los participantes, estamos un paso más cerca de garantizar un futuro sostenible para nuestra región.
El proyecto de conservación REDD+ Castañeros desarrollado por BAM trabaja de la mano con más de 700 familias castañeras socias en Madre de Dios para proteger más de 500,000 hectáreas de bosques y su extraordinaria biodiversidad.
Únete a la lucha contra el cambio climático y sé parte de la comunidad de Bosques Amazónicos haciendo click aquí.
BAM, inversión privada para un mundo sostenible.
Por: Valeria Drinot