BAM creó el primer programa de reforestación comercial de especies nativas en el mundo en ser certificado bajo el prestigioso estándar CCB Gold.

1

Luego de un minucioso proceso de validación a cargo de la consultora SCS Global Services, el programa de reforestación con especies nativas de Bosques Amazónicos BAM en Pucallpa, Ucayali, alcanzó la certificación Voluntary Carbon Standard (VCS), el estándar más reconocido en el mercado voluntario de carbono a nivel mundial. Así, “Campo Verde” se convirtió en el primer programa de reforestación comercial de especies nativas en el mundo en ser certificado bajo este prestigioso estándar.

Asimismo, “Campo Verde” ha sido validado con el máximo nivel, Oro o Gold Standard, en el marco de las normas de la Alianza para el Clima, la Comunidad y la Biodiversidad (CCB), en reconocimiento a su compromiso por cumplir los más altos parámetros ecológicos y sociales. Este certificado se entrega solo a un selecto grupo de proyectos comprometidos con la conservación de la biodiversidad y la adaptación a los impactos del cambio climático.

 

“Estamos muy satisfechos de ser reconocidos por utilizar los más altos estándares ecológicos y sociales. Creemos firmemente que este modelo de silvicultura sostenible puede ampliarse a toda la región para ayudar a combatir la deforestación y promover el desarrollo de la Amazonía”, mencionó Jorge Cantuarias, General General de BAM.

Este hito reafirma la importancia de Campo Verde, no solo como un caso de éxito en reforestación con especies nativas en la Amazonía, sino también, como instrumento para combatir los efectos del cambio climático, protegiendo la biodiversidad y mejorando la calidad de vida de las comunidades rurales.

 

 

 

 

 

 

 

 

Nuevas Entradas